ADMINISTRATIVO OFICINA PARTES [Chile]


 

$ads={1}

    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Antofagasta / Hospital Dr. Marcos Macuada de Tocopilla

    Cargo

    ADMINISTRATIVO OFICINA PARTES

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de Antofagasta

    Ciudad

    Tocopilla

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      631.489

      Objetivo del Cargo

      Apoyar la gestión administrativa de la Oficina de Partes y todas aquellas que la dirección del establecimiento le designe dentro de su dependencia, ejecutando los procedimientos establecidos para la recepción, canalización, archivo y despacho de documentación diversa, que se recibe o emite en la Dirección del Hospital de Tocopilla, sobre la base de una atención oportuna y confiable a los usuarios internos y externos, y
      en un marco de tratamiento confidencial de la información a la que accede en razón de su cargo.

    Requisitos Generales / Específicos

    Licencia de Enseñanza Media o equivalente.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Deseable Técnico en Administración.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable:
    • Curso atención de público / usuario.
    • Curso gestión y manejo documental.
    • Curso DFL N° 29, año 2004, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº18.834, Estatuto Administrativo.
    • Curso Ley Nª 18.575, O.C. de Bases Generales de la Administración del Estado, que incluye las normas de la Ley de Probidad, Nº 19.653.
    • Curso MS Office 2010 o superior.

    Experiencia sector público / sector privado

    • Mínimo Requerido: en contrataciones en grado 22, acreditar al menos un (01) año de experiencia en organismos del sector público o privado, desempeñándose en labores administrativas.
    • Deseable: para contrataciones en grado 22, contar al menos con un (01) año desempeñándose
    en labores administrativas en oficinas de partes, o bien en oficinas de informaciones, sugerencias y reclamos, o unidades afines.

    Competencias

    8. PERFIL DE COMPETENCIAS



    8.1 COMPETENCIAS TRANSVERSALES

    Competencia
    Descripción del Nivel
    Nivel

    Orientación al servicio
    • Actúa orientado a la satisfacción del usuario, entregando un trato afable y cercano.
    • Escucha los pedidos de los usuarios, así como sus problemas, identificando además sus necesidades implícitas, buscando responder a ellos de manera efectiva en tiempo y forma.
    En el caso de no estar a su alcance la solución, busca la ayuda y asesoramiento de las personas correspondientes.

    3



    Trabajo en Equipo
    • Visualiza la importancia y beneficios de trabajar en equipo, por lo que aprovecha estas circunstancias para su desarrollo y el de otros, fomentando el espíritu de colaboración entre sus compañeros. Promueve el intercambio de apoyo e ideas con su equipo de trabajo, coordinándose además con ellos, lo que facilita la consecución de objetivos mancomunados.
    • Busca el consenso y cuida que no se impongan modalidades de trabajo de manera
    arbitraria, propiciando siempre el dialogo y fomentando el buen clima entre los miembros de su equipo.


    3


    Integridad
    • Guía las propias acciones y las de sus colaboradores en función de los valores morales y las buenas costumbres, logrando ser un ejemplo para otros por mantener una conducta congruente con los valores organizacionales.
    • Hace aportes y entrega ideas para mejorar el accionar de la institución adecuándolos a
    valores, buenas costumbres, procesos y procedimientos de la institución y fomentando dentro de su área un manejo óptimo de la información y los recursos de la organización.

    4



    Comunicación efectiva
    • Transmite sus ideas y mensajes claramente en su grupo de trabajo y jefatura directa. Aprovecha los canales de comunicación existente, formales e informales, a fin de obtener la información que necesita para la realización de sus tareas.
    • Escucha adecuadamente a otros y se asegura de haber comprendido exactamente lo que deseen expresar, incorporando opiniones y distintos puntos de vista de los demás, en los contextos adecuados.
    • Expresa sus opiniones e ideas de acuerdo al contexto, tratando con respeto a las personas, manifestando su disposición para escuchar a los demás, mostrando interés por comprender al otro, en su lenguaje verbal como no verbal.



    3


    Apego a normas y procedimientos
    • Reconoce la importancia de las normas y procedimientos, así como la ejecución práctica de estas en la correcta realización de las labores y la obtención de un servicio de alta calidad en su área, siendo un referente por su responsabilidad profesional y personal.
    • Implementa normas y políticas organizacionales para fomentar la responsabilidad personal. Además, retroalimenta a sus compañeros respecto a su apego a procedimientos y
    normas, concientizándolos de la importancia de estos a nivel personal, profesional y organizacional.


    4


    Orientación a la calidad y los resultados
    • Orienta su propia actuación y la del área al logro o superación de las metas esperadas, proponiendo nuevos objetivos desafiantes, siendo un referente en su área en materia de calidad y mejora continua. Asimismo, fomenta la búsqueda de mejoras en su equipo de trabajo, sociabiliza sus conocimientos con los demás miembros del equipo, motivando la búsqueda continua de perfeccionamiento de los integrantes del área de trabajo.
    • Diseña y modifica métodos de trabajo con el propósito agregar valor y lograr mejoras en el rendimiento propio y del área a cargo, permitiendo optimizar los recursos disponibles y encontrar formas más eficientes de hacer las cosas.



    4

    8.2 COMPETENCIAS ESPECIFICAS

    Competencia
    Descripción del Nivel
    Nivel


    Capacidad de aprendizaje
    • Busca lograr los objetivos trazados, por lo que tiene disposición de incorporar nuevos aprendizajes y mantenerse actualizado, reconociendo oportunidades de mejora para sí mismo, mostrando interés por desarrollar aquellos aspectos más débiles y potenciar sus fortalezas, con el objetivo de lograr las tareas asignadas para su cargo.
    • Suele escuchar a los demás cuando le brindan retroalimentación, siendo capaz de aceptar críticas de otros, y reflexionar respecto a posibilidades de mejora, intentando aprender de sus errores, analizando su desempeño para comprender los fracasos y mejor su accionar a
    corto plazo, siendo consciente de la importancia del autodesarrollo.


    3


    Solución de problemas
    • Logra reconocer los problemas de mediana complejidad de su trabajo y/o equipo, analizando y consiguiendo disgregar las situaciones o problemas en partes, y establece relaciones causales sencillas. Esto le permite establecer prioridades evidentes y responder a corto plazo con las expectativas mínimas esperadas.
    • Identifica las ventajas y desventajas de las decisiones, y marca prioridades en las opciones según su importancia, dando respuesta oportuna a los requerimientos.

    3



    Iniciativa
    • Analiza situaciones de mediana complejidad o de crisis dentro de la unidad, logrando entregar respuestas y elaborando planes de contingencia que le permiten dar respuestas a corto plazo, aportando opciones de cursos de acción eficaces y efectivos.
    • Es capaz de actuar ante dificultades o nuevas oportunidades, logrando identificar en variadas ocasiones problemas que no son evidentes para los demás, siendo capaz de responder de acuerdo a las expectativas y entregar propuestas de mejoras para su área de trabajo. Sin embargo, siempre y cuando esas tengan relación con las funciones directas de
    su cargo.


    3

    8.3 COMPETENCIAS TÉCNICAS

    Conocimientos Técnicos requeridos

    Habilidad
    Dominio

    Básico
    Intermedio
    Avanzado

    Procesador de Texto (Word)
    X



    Planilla Electrónica (Excel)
    X



    Plataforma de Correo Electrónico

    X


    Presentaciones Digitales (Power Point)
    N/A



    Plataforma de Gestión Documental del Estado (DocDigital)


    X

    Otra:
    DFL N° 29, año 2004, Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº18.834,
    Estatuto Administrativo.

    X



    Ley Nª 18.575, O.C. Bases Generales de la Administración del Estado, que incluye las
    normas de la Ley de Probidad, Nº 19.653.

    X



Mecanismo de Postulación

    FACTOR
    PONDERACIÓN

    1
    ANÁLISIS CURRICULAR
    30%

    2
    ENTREVISTA PSICOLABORAL
    30%

    3
    ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL
    40%

    • ETAPA: ANALISIS CURRICULAR La cual corresponderá a un 30% de la ponderación final. Pasarán a la siguiente etapa los cinco mejores puntajes en este ítem. En caso de existir empate se considerarán ambos postulantes
    • ETAPA: EVALUACION PSICOLABORAL La cual corresponderá a un 30% de la ponderación final, La categoría mínima para acceder a la siguiente etapa será "recomendable con observaciones", será evaluado con nota 4. Los informes psicolaboral con la calidad de “recomendable sin observación, serán evaluado con nota 7. El informe resultante de la entrevista psicolaboral es de uso exclusivo de la Institución, por lo tanto, no serán entregados a los/las postulantes.
    • ETAPA: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL La cual corresponderá a un 40% de la ponderación final.
      Consta de una entrevista realizada por la Comisión de Selección, compuesta por 5 personas con derecho a voto, los cuales realizarán diversas preguntas para evaluar y determinar el grado de ajuste del postulante al cargo vacante.
      La comisión de selección podrá solicitar las opiniones técnicas que estime necesarias a las personas o entidades que tengan competencia en la materia consultada, como así también podrá solicitar los antecedentes adicionales para aclarar algún punto en particular.

Documentos requeridos para postular

  • Licencia de Enseñanza Básica
  • Currículum Vitae
  • Fotocopia de la cédula de identidad
  • Documentos que respalden la experiencia laboral
  • Certificado de Título en caso de tener.

Calendarización del Proceso

    Fase
    Fechas

    Postulación

    Difusión y Plazo de Postulación
    17/07/2023-25/07/2023

    Selección

    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
    26/07/2023-11/08/2023

    Finalización

    Finalización del Proceso
    14/08/2023-23/08/2023

    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 23:59 horas del 25/07/2023.

    Correo de Consultas

    pablo.tapiac@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Los interesados que reúnan los requisitos, deberán postular en línea a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual, deberán registrarse previamente como usuarios de éste y adjuntar los documentos solicitados en documentos requeridos para postular. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. No se recibirán postulaciones por medios distintos a la vía ya señalada o postulaciones vía correo electrónico.



Aviso Pizarrón: Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال